Mostrando las entradas con la etiqueta cibermilitancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cibermilitancia. Mostrar todas las entradas

16 octubre 2007

El peronismo sigue despertando mística, ahora en Internet


Recuerdo las primeras charlas con Javier Noguera y Sebastián Lorenzo, en las que hablábamos de cibermilitancia y que el camino que estábamos emprendiendo iba a marcar un antes y un después en el modo de hacer política; desde un nuevo lugar, un espacio a explorar y del que debíamos apropiarnos: Internet. Y comenzamos a caminar.
Por lo bajo, con un algo descreimiento, algunos optaron por mirar para otro lado. Otros, en cambio, se sumaron y así construimos una red que crece todos los días, a cada minuto, en todo el país y está integrada por quienes estamos convencidos que las nuevas tecnologías nos están haciendo más libres y rompe con la tradicional hegemonía de los medios de comunicación masivos. A pocos de meses de ese click inicial, hoy el diario La Nación reflejó en un informe esta realidad y confirma que el peronismo es el único partido capaz de generar mística en las nuevas generaciones. Como siempre, la oposición no entendió el proceso.

23 septiembre 2007

Se viene la cibercampaña presidencial de apoyo a Cristina

En los próximos días, desde el 28 de setiembre, Generación K pondrá en marcha la primera cibercampaña nacional para apoyar la candidatura a presidenta de Cristina. Sin duda alguna, se tratará de una experiencia inédita en nuestro país. Serán 30 jornadas intensas y ya estamos en la cuenta regresiva.

12 septiembre 2007

La cibermilitancia arma su propia red en Argentina



Hace dos días David de Ugarte, un grosso en cibermilitancia, presentó su libro "El poder de las redes" en la Embajada de España en nuestro país. Estuvo acompañado por el embajador Rafael Estrella y nuestro amigo Javier Noguera quien no sólo prologó el libro, además hizo posible la edición argentina de un documento que se hace imprescindible para entender el proceso en el que vivimos.
Lo impresionante fue la repercusión que tuvo la presentanción porque asistieron funcionarios del Gobierno Nacional, una clara muestra de la decisión en avanzar en la creación de redes de cibermilitantes que ayuden a crecer y consolidar el proceso de transformaciónque puso en marcha el Presidente Néstor Kirchner.
Por otro lado, el encuentro también sirvió para que se vieran cara a cara los 200 ciberactivistas argentinos que cursaron durante el 2007 las capacitaciones brindadas por la Fundación
Generación Libre
.
Finalmente, la repercusión en los medios de comunicación fue buenísima y dos ejemplos de ello son las notas publicadas en el diario El País, el segundo más leído de España, y la agencia de noticias argentinas Télam.
¡¡¡¡ Aguante la cibermilitancia !!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...