
"Somos los privilegiados espectadores (y actores!) de un proceso de evolución mediática acelerada nunca visto en la historia de la humanidad" (Carlos Scolari)
Mostrando las entradas con la etiqueta software libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta software libre. Mostrar todas las entradas
08 noviembre 2009
Perro Loco dixit: “me pongo loco con esos que se creen que el software es gratis”
"Perro loco”. Así lo bautizaron sus alumnos de computación en el Hatford State Technical College por sus cambios de humor, y así se sigue presentando el presidente de Linux International, Jon Hall, en las charlas que da por el mundo sobre las ventajas de Linux, el sistema operativo de código abierto, y no pierde oportunidad para aclarar que “libre” no significa gratuito.
En un post publicado en el suplemento iEco de Clarín el "enemigo de las corporciones" se despacha sobre distintos temas y respecto de aquellos que defienden al software con propietario, como la única manera de garantizar seguridad dice: "si esto fuera cierto Microsoft debería ser el sistema más seguro del mundo y ya sabemos que no lo es. Que el sistema sea abierto o cerrado no es lo que proporciona seguridad. La única forma de obtenerla es ejecutando todas las soluciones que emiten las organizaciones especializadas en seguridad tan rápido como sea posible. La nota completa podés leerla en iEco.com o si querés más ingresá a "Con el software libre puedes controlar todo lo que pasa".

20 mayo 2009
Jorge Rivas, un hombre que dignifica la política
Este miércoles asumió el diputado nacional Jorge Rivas, quien sufrió un terrible golpe en su cabeza que lo dejó tetraplégico durante un asalto en noviembre del 2007. Cuando despertó en el hospital solamente podía moder sus párpados. Dos años más tarde, con la ayuda de software libre y una voluntad inmensa pudo volver a lo que más lo apasiona: la política.
07 agosto 2007
Ahora las batallas contra los monopolios se libran en el ciberespacio

Un periodista chileno puso el dedo en la llaga y se armó... El comunicador Francisco Leal dio a conocer en su blog el detalle de un documento firmado entre Microsoft y el Gobierno de Chile. En ese acuerdo, el gigante de Bill Gates se compromete a ampliar la infraestructura digital y capacitar a jóvenes entre 18 y 35 años. Pero la polémica surgió cuando Leal informó que automáticamente iniciado el programa Microsoft habilitaría cuentas de correo para los 16 millones de chilenos. Es decir, el gobierno entregaría archivos de toda la población para que esta empresa haga de las suyas.
Y Microsoft no hace las cosas por un gesto de altruismo: “Gana automáticamente -sin concursos ni sorteos- 15 millones de (potenciales) usuarios”. En declaraciones públicas, Leal aseguró que de esta forma, los chilenos se convierten, “por auspicio de nuestro Ministerio de Economía, en los primeros usuarios con Windows preinstalado del mundo".
Como no podía ser de otra manera, rápidamente comenzó la resistencia en la globosfera chilena que debería extenderse a todo el mundo porque si algo está claro, es que Gates no se quedará de brazos cruzados viendo como avanzan los procesos que impulsan el software libre. Es más, algunos gobiernos ya los están impulsando abiertamente.
Resulta que ahora Gates miró hacia América del Sur, se acordó de nosotros. Pues bien, somos nosotros lo que deberíamos organizarnos para resistir esta nueva invasión, sofisticada, es cierto, pero intento de dominación al fin.
APOYEMOS A NUESTROS HERMANOS CHILENOS QUE SE OPONEN A GATES!!!!!!
HAGAMOS MUCHO RUIDO, QUE ESO LES MOLESTA!!!!!
Más información en
www.atinachile.cl/content/view/63093
www.elfrancotirador.cl/
www.atinachile.cl/content/view/56287/La_blogosfera_se_levanta_en_contra_del_acuerdo.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)