Desde el 20 de marzo la agenda mediática argentina registró uno de los giros más brutales de nuestra historia reciente y se produce en un momento en donde los consumos digitales crecen y se consolidan
"Somos los privilegiados espectadores (y actores!) de un proceso de evolución mediática acelerada nunca visto en la historia de la humanidad" (Carlos Scolari)
28 abril 2020
En Argentina mandan Google, Facebook, YouTube e Instagram para buscar información sobre el Covid 19
Desde el 20 de marzo la agenda mediática argentina registró uno de los giros más brutales de nuestra historia reciente y se produce en un momento en donde los consumos digitales crecen y se consolidan
28 julio 2019
"Nada es privado", de Netflix, el fin de la utopía
14 febrero 2019
04 junio 2015
¿Cuánto poder tienen las redes sociales? #NiUnaMenos
¿Cuánto poder tienen las redes sociales? Desde que decidí destinar gran parte de mi actividad profesional, mi oficio de periodista, en el mundo digital, esa pregunta va y vuelve, recurrente. Y la realidad se encarga casi siempre de darme algunas pistas.
Esta vez, no tuve que mirar desde mi escritorio lo que pasaba en otros lugares, como en Egipto, Grecia, el mundo Árabe o algo más cercano desde lo cultural, como todo lo que pasó y pasa en España. Esta vez pasó ante mis ojos y nos atravesó a todos el #NiUnaMenos.
Este hashtag fue el disparador de un tsunami de reclamos y pedidos en Twitter, Facebook e Instagram para
12 febrero 2014
Somos seres anfibios
Quizás, hacer las valijas y retirarnos a una escondida y paradisíaca quebrada en medio de los Valles Calchaquíes podría aislarnos pero, en todo caso, sería una opción individual y nada más que eso porque la tecnología e internet han establecido un nuevo patrón social y cultural de relaciones del que no podemos estar al margen. Es sencillamente imposible, porque en la última década aprehendimos a usar las
29 septiembre 2011
La imagen de la semana: si las redes sociales fueran vecinos...

28 septiembre 2011
Las redes sociales y su papel clave en las protestas de los estudiantes de Chile
Terremoto, maremoto, "estamos bien, en el refugio, los 33". Por esto y algo más Chile fue noticia y tapa de diarios en varias ocasiones durante estos últimos meses. Y en los últimos 120 días volvió a ocupar los principales titulares. Los protagonistas, esta vez, son los estudiantes.
Al grito de un sistema educativo público, estatal y gratuito, ocuparon las calles. Mientras la mayor parte de los medios optaron por criminalizar el reclamo transmitiendo sólo las imágenes de la represión de los carabineros, las redes sociales han comenzado a jugar un papel clave y allí se muestran las creativas actividades con la que los estudiantes han concitado la atención de la sociedad chilena, algo que no muestran los medios monopólicos.
Desde este lado de la Cordillera se piensa inmediatamente en Egipto y otros países asiáticos cada vez que
17 mayo 2010
En el Día de Internet, a recordar el Manifiesto
09 abril 2010
Facebook para periodistas: tips para manejar la página de fans
1. Ofrece información propia y relevante. Las noticias propias y las primicias serán bien valoradas.
2. Establece el nombre de la página: Ingresar a www.facebook.com/username.
3. La sección Información es básica. Sé claro y concreto sobre tu sitio.
4. Configura la página para permitir la participación de la audiencia (publicaciones en el muro).
5. Conversa con tus seguidores. Recuerda que Facebook no es un depósito de links. Debes estar atento a lo que comenta la audiencia, responder sus preguntas, rectificarte si te equivocaste y agradecer las muestras de afecto y la fidelidad de tus fans. No dejes de plantear preguntas sobre determinados temas calientes.
6. Monitorea las estadísticas de tu página (mejor ahora que llegan por email) y analiza los resultados.
7. Dosifica las actualizaciones en el sitio. No bombardees a la audiencia con información, y considera que la mayor cantidad de usuarios de Facebook es joven por lo que quizás algunas noticias no serán de su interés. Selecciona lo que subirás a FB.
8. No sincronices Facebook y Twitter. Cada red es distinta. En Facebook puedes lucir más tus videos y fotos (una pestaña para Flickr resulta interesante). Aprovecha el espacio. En Twitter debes ser concreto: menos de 140 caracteres, ya sabes.
9. Investiga en las aplicaciones de FB.20 enero 2010
Twitter y Facebook demostraron su poder en el terremoto de Haití

17 noviembre 2009
¿Hacia dónde van los blogs?

En el de Darío Galló encontré una respuesta que me tranquilizó, aún cuando las dudas permanezcan y gocen de buena salud. Darío, que estuvo en el World Blogging Forum de Rumania, dijo: "Destaqué tres noticias 'malas' y una buena para los blogs. En el primer segmento: a) los blogs no serán rentables en su mayoría. b) los gobiernos y el poder político intentará cada vez más usar a los bloggers en su beneficio. c) Las redes sociales y twitter afectarán al blogueo. ¿La buena? En aquellos lugares donde haya injusticias sociales, avasallamiento de derechos individuales, limitaciones a la libertad de prensa, allí seguirán floreciendo blogs". Y cierra diciendo, "Escribir un blog es parecido a escribir un tango, uno tiene que sufrir un poco para poder hacerlo... la comodidad es enemiga de los bloggers". Si querés leer el post completo ingresá a: El futuro de los blogs
07 febrero 2009
Facebook estuvo de cumpleaños y abrí mi cuenta

De todos modos, con 150 millones de usuarios, Facebook ha logrado desbancar a otras populares redes online como MySpace, Bebo o Hi5. Unos 15 millones de personas actualizan diariamente su estatus en este sitio, donde se cuelgan más de 850 millones de fotos cada mes.
No puede resistirme y para comenzar a conocer de qué se trata abrí mi cuenta. Si ya tenés tu Facebook o lo harás en breve, sumáme a tu lista de amigos.
21 enero 2009
El 97 % de los empleados entran a las redes sociales en su trabajo

Esto demuestra hasta qué punto la penetración de Internet hace cada vez más difusos los tiempos que se dedican al trabajo y al uso de la red para cuestiones personales. ¿Un cambio, no? Y eso que aún falta...
08 abril 2008
No entregues tus datos personales a Facebook!!

Algo Jarma escribió en su blog un excelente artículo sobre esta cuestión. Vale la pena echarle una mirada porque da jugosos detalles.