Mostrando las entradas con la etiqueta red. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta red. Mostrar todas las entradas

06 octubre 2009

Un desafío: las nuevas tecnologías en los grupos de trabajo

La aplicación de las nuevas tecnologías en los ámbitos laborales pueden potenciar el rendimiento laboral pero su principal escollo es la familiarización de los empleados con estos avances. Pocos saben que a su disposición se encuentran en la red múltiples servicios que podrían ser capitalizados por las empresas.

En la sección Tecnología del diario La Nación, Cintia Perazo, escribió un interesante artículo que vale la pena tener en cuenta, tanto por empleados como por emprendedores de pequeñas y medianas empresas que se encuentran a pundo de dar el salto hacia el uso de las nuevas tecnologías.

En este artículo se dice, por ejemplo: "Los principales beneficios de estas tecnologías están asociadas a la capacidad de control y reducción de costos, mejora de la productividad de los usuarios y simplificación en las comunicaciones y colaboración dentro de los grupos de trabajo". Es decir, hay que animarse al cambio.

10 julio 2007

Hacia el homo internetus



Internet continúa siendo para muchos un gran desafío. Tarde comenzaron a darse cuenta. Internet será casi todo en muy poco tiempo, sobre todo para quienes trabajamos en comunicación. A sumar habilidades muchachos porque esto no es lo que vendrá, ya es... Y si no, lean este texto que encontré en la versión web del diario Perfil. Tomense unos minutitos y lean lo que se viene en breve. Claro, se pueden tener muchas habilidades y ser cabeza dura, o no?

Internet absorbe las imagenes de la televisión y el cine con un solo `clic´ y revoluciona al consumo

Por Laurence Benhamou (AFP)

Una avalancha de imágenes a pedido, películas, programas o videoclips, que unen televisión e internet y disponibles con solo un 'clic' en todo tipo de pantallas, desde el 'home cinema' hasta el teléfono portátil, pronto dejarán en la historia a la vieja y querida televisión clásica. Internet y sus innumerables películas o programas para descargar podrán ser vistos, con muy buena calidad, en una televisión: al menos eso es lo que ya permiten decodificadores como el Apple TV, lanzado el 21 de marzo por el grupo Apple, o el decodificador-grabador del grupo TiVo, aliado al sitio Amazon.com.

La tecnología todavía no es perfecta (una hora para trasladar una película de internet al TiVo) y otro punto débil es que Amazon y iTunes ofrecen sólo las películas que algunos estudios de cine aceptaron acordar con ellos. Además, cada aparato está vinculado a un solo sitio, TiVo con Amazon, y Apple con iTunes. El interés de estas primeras ofertas sigue siendo así limitado.


Si querés leer todo el artículo, hacé clik aquí: http://www.perfil.com/contenidos/2007/03/29/noticia_0039.html
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...