243 represores fueron condenados desde el regreso de la democracia en la Argentina por cometer secuestros, torturas, apropiaciones de bebés, asesinatos y desapariciones en la última dictadura militar, informó el Ministerio de Justicia de la Nación.
En este mismo período, de 28 años, fueron procesadas 802 personas, en la mayoría de los casos ex militares y ex miembros de las fuerzas de seguridad, y permanecen prófugos 32 imputados.
En su mensaje ante la Asamblea Legislativa tras asumir el segundo mandato como presidenta, Cristina Fernández de Kirchner reclamó a la Justicia avanzar con los juicios iniciados por los crímenes de la
"Somos los privilegiados espectadores (y actores!) de un proceso de evolución mediática acelerada nunca visto en la historia de la humanidad" (Carlos Scolari)
Mostrando las entradas con la etiqueta derechos humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta derechos humanos. Mostrar todas las entradas
12 diciembre 2011
01 septiembre 2008
Cuando la memoria golpea a tu puerta

Supe de adolescente que su papá fue secuestrado por la última dictadura y desde ese momento entendí su posterior compromiso con los derechos humanos. Pero hoy, su comentario, tuvo como destino a su papá, Segundo Bonifacio Arias, quien hoy hubiera cumplido 71 años. Transformé ese comentario en un post, a propósito de la condena a perpetua para Antonio Bussi.
Si no hubiéramos tenido dictadura militar, seguramente mi amigo Silvio, "Bulo" para los amigos, hoy debería haber estado de fiesta con su viejo. Un fuerte abrazo para quienes no saben de sus familiares desaparecidos. "Todavía esperamos que nos digan a dónde han escondido las flores, que aromaron las calles persiguiendo un destino, dónde se han ido..." (Víctor Héredia)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)