¿Se puede vivir en sociedad fuera del ciberespacio? No. Pensarlo es innecesario. Ya no es una alternativa debido a que gran parte de nuestras horas del día van y vienen entre los mundos online y offline, en un abrir y cerrar de ojos. Casi todo lo que hacemos está mediado por la tecnología, cuyo uso ya no es una elección.
Quizás, hacer las valijas y retirarnos a una escondida y paradisíaca quebrada en medio de los Valles Calchaquíes podría aislarnos pero, en todo caso, sería una opción individual y nada más que eso porque la tecnología e internet han establecido un nuevo patrón social y cultural de relaciones del que no podemos estar al margen. Es sencillamente imposible, porque en la última década aprehendimos a usar las
"Somos los privilegiados espectadores (y actores!) de un proceso de evolución mediática acelerada nunca visto en la historia de la humanidad" (Carlos Scolari)
Mostrando las entradas con la etiqueta #webperiodismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #webperiodismo. Mostrar todas las entradas
12 febrero 2014
Somos seres anfibios
04 diciembre 2013
Las narrativas transmedia en 11 tweets imprescindibles de Carlos Scolari
Dice, Carlos Scolari: Mi libro Narrativas transmedia. Cuando todos los medios cuentan cierra cada sección con 5 tweets (sí, a mi también me seducen los números primos) que resumen su contenido. Dicho en otras palabras: las ideas principales del texto se extienden a lo largo de 75 tweets. Muchos lectores apreciaron este detalle. Si tuviera que elegir los 11 tweets más representativos para definir qué son las narrativas
Etiquetas:
#narrativastransmedia,
#transmedia,
#webperiodismo,
Carlos Scolari
19 noviembre 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)