26 julio 2007

Lejos del bronce y del mito. Un saludo compañera!!!


Me hubiera gustado verla /a la mujer de este pueblo

ser digno de su proclama /y acompañarla en el vuelo

Me hubiera gustado verla /buscando a los compañeros

heroica y enamorada /de un corazón prisionero

iluminando el camino /como una estrella del pueblo.

(Estrofas del tema “La Estrella del pueblo” de Peteco Carabajal, del disco Memoria de Amor)



"P
orque vi que la mujer no era tenida en cuenta, ni en lo material ni en lo espiritual y porque advertí que la mujer era una reserva moral y espiritual, me puse al lado de todas las mujeres de mi país para bregar con ellas denodadamente, no solo por nuestra reivindicación sino también por la de nuestros hogares, de nuestros hijos y de nuestros esposos". (Eva Perón, 17 de julio de 1951)

Te fuiste el 26 de julio de 1952 con apenas 33 años. Lejos del dolor de tu pérdida, dejasta un mensaje lleno de esperanza que tiene como pilares principales el compromiso con el pueblo, el trabajo permanente, la entrega y la rebeldía. Esa monumental rebeldía que te alejó de las "señoras del poder" y te acercó a los más humildes. Esa misma que hizo que posaras tu mirada y tu obra en los sectores más desprotegidos de nuestra patria.

Lejos del bronce y del mito, quienes pintamos menos de 40 años sentimos un profundo respeto por tu entrega y tu obra se nos presenta como un horizonte posible para quienes creemos que en la política se encuentran las respuestas para tener un país más justo. Un saludo Evita, compañera...

http://www.clarin.com/Evita/html/nota1.html



25 julio 2007

YDIAI comenzó con sus actividades culturales en el Salón Cultural "Martín Blanco"


El sábado 21 de Julio, en el Salón “Martín Blanco”del Estudio de Danza Claudia Ayusa, ubicado en 9 de julio 215 de Tafí Viejo, se realizó el espectáculo “Viva Cien Años”, basado en cuentos de Juan María Tetú y otros escritores tucumanos.

Esta propuesta fue organizada por el Grupo Cultural de Tafí Viejo “YDIAI” que está promoviendo actividades de artistas locales. Esta fue su segunda experiencia en la organización de eventos de este tipo. Por el momento, YDIAI ya está trabajando en la confección de una nutrida grilla de actividades para este espacio alternativo de actividades culturales. Entre sus miembros se cuentan a Claudia Ayusa, Déborah Solórzano, Mario Encinar, Patricia Núñez, Ricardo Diclemente, Fernando Matiussi, Willy Zelaya, Patricia López, Marcos Acevedo y David Correa.

El espectáculo del sábado pasado fue interpretado por Marcos Acevedo, Claudio Luna, que además ejecutó piezas para clarinete, y Daniela Villalba. Marcos también fue director de la propuesta.

Juan María Tetú fue un francés que llegó en su juventud a Tafí Viejo, a principios del siglo XX, y allí formó su familia. Dedicó gran parte de su vida al deporte y fue un pionero en esa actividad en la provincia. Sin embargo también se dedicó a escribir sus experiencias en relatos novelados y autobiográficos, de un alto contenido emotivo y de una profunda preocupación social.

Entre otros relatos se contaron “Lo que veo bajando las escaleras”, “El pito del Taller”, “Un viaje a Tucumán” y “Matiné Infantil”. Los relatos de Tetú serán acompañados por cuentos de otros autores tucumanos como: “Avenida de Mayo” de Carlos Correa, “El mago” de Octavio Cejas, “El secreto” de Osvaldo Fasolo y otros. Junto a la lectura de cuentos se proyectaron imágenes de dibujos del mismo Tetú, así como fotos y retratos de su época. Las luces fueron de Walter Pomares y el sonido de Víctor Fernández.

Ese día trabajamos un montón hasta minutos antes de la función. Aunque parezca fácil, tiene sus complicaciones organizar un equipo de trabajo. Puntualísimo, Marcos comenzó a darle los toques finales a la puesta a las cinco de la tarde, mientras el resto armábamos el escenario, poníamos las luces, cargábamos el equipo de audio, limpiábamos, en fin, tratando de no olvidar ningún detalle.

A las ocho y media de la noche, bien bañados y perfumados, esperamos en la puerta al público. Casi nos desmayamos cuando la gente comenzó a llegar a horario y las 50 sillas que alquilamos se llenaron. Tuvimos que traer unas cuantas más que se sumaron a unos improvisados banquitos. En total, hubo 80 personas. No lo podíamos creer. La sala quedó hermosa, más linda con todo ese público; la puesta en escena fue redondita –sin altibajos- y el después maravilloso. Nadie se quería ir cuando se encendieron las luces. Unos minutitos antes, Claudia, Mario y yo explicamos el sentido de YDIAI y qué pretendemos. Obviamente, nos merecíamos un brindis y por eso todos, con los actores incluídos, nos fuimos a lo de Mario y Patricia, donde nos esperaban las empanaditas y un buen vino tinto. Im pre sio nan te!!!!!

Miguel Rep hizo de las suyas en Vía Blanca, Tafí Viejo


El pasado viernes 20, Miguel Rep visitó Tafí Viejo, de la mano del Programa Café Cultura Nación. No fueron pocos los taficeños que se sorprendieron al ver a un flaco alto caminando por la avenida Alem, la principal calle de nuestra ciudad. Claró, llegó puntual pero como la cosa se demoraba prefirió salir a caminar para conocerla un poquito.
A las 20:30 regresó al bar Vía Blanca, donde se realizaría el encuentro con el público. Sin perder tiempo, invitó a los presentes a preguntar lo que quisieran. Y se armó la charla.
La verdad es que descubrí a un tipo distinto al que vi no hace mucho en una nota de televisión, donde Rep parecía soberbio, egocentrista, engreído y poco afectuoso. Así, con esos preconceptos me preparé para escucharlo. Me sorprendió el tipo porque se mostró tranquilo, respondió todas las preguntas que le hicieron, hasta las que parecían más banales y superficiales. Y sobre todo, se mostró tal cual es. Al punto, que fue el primer protagonista de estas charlas, al menos en Tafí Viejo, que se quedó más de tres horas en nuestra ciudad (aunque Rodolfo Mederos hizo algo parecido).
Una vez que se cortó el micrófono, pidió un segundito de silencio y comentó que le había gustado mucho estar en Tafí Viejo. Nosotros, obviamente, de parabienes...
Después se entregó a la tarea de regalar dibujos, realizados en ese mismo momento, de acuerdo a lo que cada uno le pidiera. Un buen tipo, sin duda.

Visitá www.miguelrep.com.ar

Un aviso inteligente


Buenísimo, simple y contundente el aviso de esta peluquería italiana. Sin recurrir a golpes bajos el mensaje está clarísimo. O no?

“El neoliberalismo como concepción ideológica y como representación de intereses es perverso”


El domingo 22 el diario Página/12 publicó la entrevista que le hizo el periodista David Cufré a nuevo Ministro de Economía Miguel Peirano. La nota fue extensa, oportunidad en la que el funcionario entregó definiciones interesantes sobre el presente y el futuro de la economía de nuestro país.
Peirano forma parte del espacio político Generación k (www.generaciónk.org) que está integrado por activos militantes que adhieren a las políticas del Presidente Néstor Kirchner. También contiene GenK a intelectuales, hombres de la cultura y funcionarios de distintas áreas.
Entre los párrafos más interesantes de la nota, se destaca:
"Los incrementos de sueldos de ninguna manera son inflacionarios. Son un factor central para el crecimiento. Cuando la política salarial se aplica de manera consistente se garantiza el crecimiento económico, como hemos visto los últimos años. La inflación surge de decisiones inconsistentes, pero culpar a la política salarial de inflacionaria es una visión ideológica para generar presión a la baja en las negociaciones salariales. Lo importante es encontrar un equilibrio entre la competitividad de los sectores y el factor fundamental del desarrollo económico, que es un mercado interno sólido y dinámico. El mercado interno es el pilar del desarrollo económico, que luego se acompaña por la dinámica de las exportaciones. Hay que preservar la recuperación de la masa salarial por mayor empleo y recuperación del poder adquisitivo. Por eso la importancia de las políticas activas..."

Si querés seguir leyendo, entrá a
www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-88514-2007-07-22.html

19 julio 2007

Hoy se fue Fontanarrosa aunque, la verdad, siempre está volviendo...

Y ahora que hacemo Mendieta, se nos jue el Negro y no sé si va volvé. Toy medio triste...


"De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No me interesa demasiado la definición que se haga de mí. No aspiro al Nobel de Literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: me cagué de risa con tu libro"

Roberto Fontanarrosa

Falleció este 19 de Julio

http://www.negrofontanarrosa.com/biografia/fb.asp
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...