Mostrando las entradas con la etiqueta Reynaldo Sietecase. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reynaldo Sietecase. Mostrar todas las entradas

26 junio 2010

Maldita Corte

Con ese título, el periodista Reynaldo Sietecase se refirió a quienes hasta hace poco tiempo hablaban muy bien del máximo tribunal de Justicia. Claro, como los jueces fallaron a favor de la Ley de Medios y comenzaron a decirles de todo. Si te interesa leer el post de Sietecase, ingresa aquí.

08 mayo 2010

Reynaldo Sietecase le contó a Víctor Hugo por qué levantaron "Tres Poderes" en medio del debate por la Ley de Medios

“Nos levantaron los programas (de Tres Poderes, por América TV) sin mucha explicación. Tengo alguna teoría al respecto. Y LT8 decidió levantar mi columna en la radio de Rosario luego de diez años. Todo el tema de la Ley de Medios y una entrevista que le hicimos a de Narváez (Francisco, socio propietario del holding y diputado nacional por Unión-PRO) debe haber influido en esto. Los periodistas no somos soldados. En un conflicto, la primera víctima es la verdad”, contó Reynaldo Sietecase a Víctor H. Morales en una entrevista. La nota completa podes leerla haciendo clik aquí.

14 diciembre 2009

City tour por blogs de conocidos periodistas

Patricio Barton escribió en criticadigital.com un interesante artículo acerca de conocidos periodistas que se le animaron a la blogósfera con sus propios blogs. Todo un logro si se piensa que hasta no hace mucho el stablishment del periodismo ninguneaba a estas bitácoras y le auguraba poca vida.
Dice Patricio, "al periodista con blog propio nadie lo 'saca de contexto', se edita a sí mismo, se muestra como quiere que lo vean, construye su propio sitio oficial". Y en el city tour de estos blogs de periodistas se encuentra, entre otros, a Pepe Eliaschev, Daniel Hadad, Reynaldo Sietecase, Alfredo Leuco y Luis Majul. Hasta el mismo Bernardo tuvo el suyo. Si querés leer el artículo ingresá a: Periodistas bloggers.

11 septiembre 2008

"Subversiva"

El título del post es el nombre de esta poesía del poeta de Brasil Ferreira Gullar. La leí en una nota de Reynaldo Sietecase que publicó en el diario Crítica. Me emocionaron la sencillez y la fuerza de estas letras.

La poesía cuando llega
no respeta nada.
Ni padre ni madre.
Cuando llega
de cualquiera de sus abismos
desconoce el Estado y la Sociedad Civil
infringe el Código de Aguas
relincha
como puta
nueva
frente al Palacio de la Alvorada.
Y sólo después
reconsidera: besa
en los ojos de los que ganan mal
acuna en brazos
a los que tienen sed de felicidad
y de justicia.
Y promete incendiar el país.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...