Mostrando las entradas con la etiqueta Tafí del Valle. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tafí del Valle. Mostrar todas las entradas

21 octubre 2018

La tragedia del Beechcraft Bonanza en los cerros tucumanos


La aleación con magnesio le daba a los trozos de metal un brillo diferente ese mediodía de agosto a pleno sol, a 4.200 metros sobre el nivel del mar, en medio de una quebrada en cercanías de Tafí del Valle. ¿Qué hacían allí esos restos deformes que conservaban un suave color celeste? ¿De qué eran?

Ese domingo llegamos a las 9 al lugar de partida de una travesía, ubicado sobre la ruta provincial 307, a 2.900 metros sobre el nivel del mar, al oeste de Tucumán. Esa vía une a la llanura tucumana con la turística ciudad de Tafí del Valle, el paso obligado para llegar hasta Amaicha del Valle, del lado del Valle del Yocavil. Allí también se encuentran Colalao del Valle, todavía en suelo tucumano, y Cafayate, ya en Salta, pintorescos pueblos que están unidos por la mítica ruta 40.

Con un grupo de apasionados por las sendas de montaña de Rumbo Norte nos dispusimos a recorrer la Quebrada del Barón, que lleva ese nombre porque justo por ahí llegaron los españoles para someter

05 diciembre 2017

Cachi, la aventura inconclusa


Durante varios meses imaginamos y programamos llegar a su cumbre, sin dejar ningún detalle librado al azar o es lo que suponíamos. Llegamos a la turística y pintoresca ciudad de Cachi, en Salta, el viernes 1 de diciembre a las 19. Este hermoso lugar no sólo es conocido por el increíble sabor de sus especias y los avistajes de "ovnis", también lo es porque se encuentra a los pies del Nevado de Cachi, de 6.380 metros sobre el nivel del mar (msnm).

Quenqueando es el grupo que integramos Edgardo Serra, Edgardo Romero, Daniel Ramírez, Maxi Tolosa, Marcelo Pierovón y yo. Por cuestiones personales, unos días antes de la aventura, Marcelo y

13 junio 2014

Cerro Pabellón, silencio, gozo y libertad


Allá arriba, en la cima del cerro Pabellón -donde reinan el viento y el silencio- el cóndor abre sus alas, paraliza el tiempo y el cielo de Tucumán se vuelve mágico. En el Valle de Tafí se encuentra uno de los picos más desafiantes para los amantes del trekking: está a 3.750 metros sobre el nivel del mar.

Desde que el hombre aprendió a caminar se enfrentó a diversos retos. Al principio estuvieron directamente vinculados con la supervivencia. En la actualidad suele encarar los desafíos por diversas razones. Entre ellas, la vida sedentaria, el estrés y el ruido interminable de la ciudad llevan a muchos a buscar aventuras en la naturaleza. Y posan sus miradas en los cerros y en las montañas (al menos eso es lo que sienten los amantes del senderismo). La del Pabellón es una cumbre que parece estar al alcance de la mano.

Para ascender a este majestuoso cerro se requiere de una jornada completa. Lo ideal es emprender la salida en vehículo desde San Miguel de Tucumán, no más allá de las 7. Tras recorrer la ruta provincial 307, la

08 agosto 2013

Hacia el Cerro Pabellón, el reino del cóndor andino


Partimos a las 6.30 de San Miguel de Tucumán, es domingo 4 de agosto de 2013. La madrugada es puro cielo de estrellas y presagia una día soleado. Los 110 kilómetros de sinuoso camino pavimentado hacia Tafí del Valle son una invitación a ganar un buen rato de sueño. Los diálogos se apagan, como las luces internas de la trafic, y a dormir. Despierto cuando estamos cerca de la villa turística. Ya hay sol y comienza a pintar de infinitos tonos de marrones a las montañas.

Nos detenemos en una curva. Es la hora de bajar, de acomodar las mochilas, de abrigarnos y de elegir de nuevo. La comodidad de contemplar el paisaje mientras el resto camina o ser protagonista. Elijo la senda. Di el primer paso y mi corazón comenzó a trotar a galope tendido. Pisada tras pisada, bajo los primeros rayos del sol y aún con frío, comenzó la larga trepada al cerro cuyo pico nos esperaba a 3.700 metros sobre el nivel del mar; en donde reina el cóndor andino. La travesía estaba en marcha, eran las 9.30, en punto.

Los 13 miembros del grupo nos pusimos en movimiento. La huella marcaba una sola dirección, hacia arriba; el único modo posible de llegar al pico más alto del cerro Pabellón, uno de los colosos del Valle de Tafí, en las cumbres de Tucumán. Para hacer más difícil la trepada y como si tratara de

04 febrero 2010

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...