Mostrando las entradas con la etiqueta crecimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta crecimiento. Mostrar todas las entradas

11 abril 2008

Hace 65 meses que Tucumán crece en forma sostenida

Tucumán está creciendo y nadie duda sobre ello. Esto demuestra de qué modo el desarrollo de las distintas actividades también se extendió mucho más allá de Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba, Santa Fe y Rosario, es decir, la “pampa húmeda”.

Esto fue posible por la decisión política de gobernador José Alperovich, quien se dispuso aprovechar cuanto recurso estuviera a su alcance para posicionar nuevamente a Tucumán como la principal provincia del NOA. Es decir, a la coyuntura nacional e internacional de la economía, sumarle una gestión efectiva. Y para que quede claro de qué hablamos, el Índice Compuesto de Actividad de Tucumán (ICA-TUC), con datos a Febrero de 2008, elaborado por el Centro de Investigaciones Económicas y Sociales del Norte (CIES-Norte) de la Facultad de Economía y Administración, de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, arrojó los siguientes resultados:

1- Continúa la expansión en Tucumán. A febrero de 2008 lleva ya 65 meses de duración. 2- La actividad económica, medida por el ICA-TUC, creció en la actual expansión 33.7%, a un ritmo promedio de 6.2% anual. 3- La tasa de crecimiento interanual del ICA-TUC en Febrero de 2008 fue de 4.4%, aún es mayor a la tasa de largo plazo. 4 - El Índice de Confianza del Consumidor de Tucumán (elaborado por la Fundación Mercado) se mantiene estable: a Marzo de 2008 presentó una variación interanual de 1.9%. Los consumidores tucumanos no mostraron aún un cambio de expectativas. Mientras tanto, la confianza de los consumidores medida para el total del país abandonó su etapa optimista a fines del año pasado. 5- La Tasa de Desempleo de Tucumán continúa decreciendo. En el cuarto trimestre de 2007 registró un 9%, el mínimo valor en los últimos 20 años. 6- El Índice de Demanda Laboral del NOA (elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella) en Marzo de 2008 aumentó 23.1% respecto a igual mes del año anterior. Las empresas de la región continúan demandando trabajadores de manera sostenida.

El CIES-Norte es dirigido por el Magíster Juan Mario Jorrat y entre sus investigadores se encuentran María José Granado y Andrés David Michel Rivero y Diego Andrés Jorrat.

Sin duda, una muy buena noticia.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...