¿El 11-S, internet, las redes sociales y la lucha de clases forman parte del mismo combo? Pues sí. Desde que el otrora centro del poder económico se hiciera añicos ante los ojos del mundo, en vivo y en directo, las relaciones de los Estados con el pueblo, la sociedad o el impersonal "la gente", no han dejado de mutar. Y en ello tiene mucho, muchísimo que ver internet.
Los principios enarbolados por los franceses en 1789, de Libertad, Igualdad y Fraternidad han recobrado una vitalidad inusitadas desde que el mundo digital comenzó a estar en cada casa.
Marcelo J. García y Roberto Samar, Miembros del Departamento de Comunicación de la Sociedad Internacional para el Desarrollo, publicaron en forma reciente en Página/12 un rico texto sobre el "Choque de Globalizaciones", pues de eso se trata.
En su texto afirman:
"Cuando cayeron las Torres Gemelas, una década atrás, muchos pensaron que se
"Somos los privilegiados espectadores (y actores!) de un proceso de evolución mediática acelerada nunca visto en la historia de la humanidad" (Carlos Scolari)
Mostrando las entradas con la etiqueta globalización. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta globalización. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)