"Somos los privilegiados espectadores (y actores!) de un proceso de evolución mediática acelerada nunca visto en la historia de la humanidad" (Carlos Scolari)
28 febrero 2013
Comparan la extinción de los dinosaurios con la agonía de la prensa impresa
Este atrevido y provocador video fue posteado por investigador Alvaro Liuzzi. Sin duda, una realización que invitar pensar sobre un futuro cada vez más próximo. Dice Alvaro, "el trabajo, obra del realizador alemán Ken Ottmann, apela al orden natural de los viejos dinosaurios que se enfrentan al meteórico ascenso de las tablets, que terminan por hacerlos desaparecer.
24 noviembre 2012
La película de Kirchner, utopías de los 70 para el nuevo siglo
Opté por escribir estas líneas a horas de haber visto "Néstor Kirchner", la película-documental sobre el ex presidente. Con la guardia alta vi los primeros minutos, quizás por la naturaleza de mi profesión. Quise abstraerme y buscar un punto de equidistancia para analizar las imágenes como quien mira desde una atalaya.
Olor a los 70. Todo el film está atravesado por imágenes de militantes setentistas, incluso del propio Kirchner junto a su compañera Cristina Fernández. Los testimonios de su madre, su suegra, amigos, vecinos y compañeros de la política entregan ricos recuerdos -aunque uno se queda con ganas de mucho más- de
07 junio 2012
Vamos dibujando al periodismo
Mariano Moreno, con su Gazeta de Buenos Aires. Rodolfo Walsh. La noticia rebelde. Página/12. Robo para la Corona, de Verbistky. Día D, de Lanata. Punto Sur. Tres Puntos. La Maga. Las venas abiertas de América Latina, de Galeano. TXT, de Castello. El "Negro" Guerrero Marthineitz. Eduardo Aliverti. Badía. García Márquez. Tomás Eloy Martínez. Juan Gelman. Paco Urondo. Miguel Bonasso.
Cuando miro hacia atrás recuerdo cada uno de estos nombres y de algunas de sus obras que edificaron en mí un sueño y una vocación que luego transformaría en profesión, en mi razón de ser, en mi norte, o más bien, en mi sur.
Las creaciones de estos referentes del periodismo, algunas de las cuales llegaron a mi vida cuando aún me debatía entre dos o tres carreras, abrieron surcos en mi conciencia y en mi corazón. Tocaron fibras que
23 mayo 2012
Monte, senda, verde y barro: así también disfruto de Tucumán
Domingo 20 de mayo, a las 10. 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1... Otra carrera de aventura, esta vez, de Eco Aconquija. La cuenta regresiva entre todos es una tradición. Comienzo a trotar, lento, desde la plaza central de Lules, sí, la ciudad que se hizo conocida por su famosa chacarera "Quebrada...", la que asegura que allí "el pobre se divierte bajo los cerros azules..."
Esta vez, el cielo estuvo gris, aunque sin lluvia, pero de vez en cuando se colaba algún débil rayo de sol. Tres kilómetros por una ruta hasta el monte, el corazón late con fuerza. Son muchos los corazones que
Suscribirse a:
Entradas (Atom)