"Somos los privilegiados espectadores (y actores!) de un proceso de evolución mediática acelerada nunca visto en la historia de la humanidad" (Carlos Scolari)
19 noviembre 2013
09 noviembre 2013
La Narrativa Transmedia en el 6to Foro Internacional de Periodismo Digital, en Rosario
Entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre participé en Rosario, Santa Fe, del 6to Foro Internacional de Periodismo Digital. El eje: La Narrativa Transmedia. Cada una de las exposiciones estuvo cruzada por un certeza: siempre somos periodistas y es lo que debemos hacer. La cuestión es cómo hacemos para captar a nuestras audiencias y así ofrecerles modos más atractivos para mantenerlos informados, frente a cambios en
10 septiembre 2013
Tucumán, "jardín de la picana"
Un hombre camina por una calle a oscuras durante una lluviosa noche. Hace frío. Lleva las manos en los bolsillos de su piloto y apura el paso. Mira una, dos y hasta tres veces hacia atrás, mientras se apura aún más. La gélida y humeda noche muestra el vapor de su agitada respiración a contraluz.
Alguien lo ve desde una esquina y sale a su encuentro, desde atrás. Lo sigue y está cada vez más cerca. Cuando ambos están a punto de doblar en una esquina, el hombre que sigue a quien tiene las manos en los bolsillos le da la voz de ¡alto! Lejos de detenerse, el primero se apresura y cuando se prepara para correr, siente en su espalda un ardor casi insoportable que lo atraviesa. Se siente caer, no puede manejar su cuerpo. Es lo último que recordará.
Más tarde se sabrá que alguien falleció en la calle tras haber recibido la descarga de una pistola eléctrica. Un policía lo vio en una actitud que supuso sospechosa, lo siguió y como no se detuvo, le disparó. 400 voltios
Alguien lo ve desde una esquina y sale a su encuentro, desde atrás. Lo sigue y está cada vez más cerca. Cuando ambos están a punto de doblar en una esquina, el hombre que sigue a quien tiene las manos en los bolsillos le da la voz de ¡alto! Lejos de detenerse, el primero se apresura y cuando se prepara para correr, siente en su espalda un ardor casi insoportable que lo atraviesa. Se siente caer, no puede manejar su cuerpo. Es lo último que recordará.
Más tarde se sabrá que alguien falleció en la calle tras haber recibido la descarga de una pistola eléctrica. Un policía lo vio en una actitud que supuso sospechosa, lo siguió y como no se detuvo, le disparó. 400 voltios
08 agosto 2013
Hacia el Cerro Pabellón, el reino del cóndor andino
Partimos a las 6.30 de San Miguel de Tucumán, es domingo 4 de agosto de 2013. La madrugada es puro cielo de estrellas y presagia una día soleado. Los 110 kilómetros de sinuoso camino pavimentado hacia Tafí del Valle son una invitación a ganar un buen rato de sueño. Los diálogos se apagan, como las luces internas de la trafic, y a dormir. Despierto cuando estamos cerca de la villa turística. Ya hay sol y comienza a pintar de infinitos tonos de marrones a las montañas.
Nos detenemos en una curva. Es la hora de bajar, de acomodar las mochilas, de abrigarnos y de elegir de nuevo. La comodidad de contemplar el paisaje mientras el resto camina o ser protagonista. Elijo la senda. Di el primer paso y mi corazón comenzó a trotar a galope tendido. Pisada tras pisada, bajo los primeros rayos del sol y aún con frío, comenzó la larga trepada al cerro cuyo pico nos esperaba a 3.700 metros sobre el nivel del mar; en donde reina el cóndor andino. La travesía estaba en marcha, eran las 9.30, en punto.
Los 13 miembros del grupo nos pusimos en movimiento. La huella marcaba una sola dirección, hacia arriba; el único modo posible de llegar al pico más alto del cerro Pabellón, uno de los colosos del Valle de Tafí, en las cumbres de Tucumán. Para hacer más difícil la trepada y como si tratara de
10 junio 2013
La sirena abrió la puerta del túnel del tiempo
Desperté cuando aún era de noche y el sonido de la sirena me abrió la puerta del túnel del tiempo.
La rutina de despertarse bien temprano para ir al trabajo es eso, una rutina. Escuchar el despertador, apagarlo, encender la pantalla del teléfono, mirar la hora y ver si me llegó algún mensaje, de pasada. Pero el miércoles de la semana pasada fue distinto.
Quince minutos antes de las seis, simultáneamente al despertador sonó una sirena. No era nueva. Me
15 mayo 2013
Por última vez
Ocurrió una mañana de setiembre de 1993. Trabajaba en una oficina del municipio de Tafí Viejo, mi ciudad. Un auto paró frente al edificio, escuché mi nombre y salí. Una tía me avisaba que Julio, mi viejo, se
Suscribirse a:
Entradas (Atom)