28 julio 2019

"Nada es privado", de Netflix, el fin de la utopía



Para quienes llegamos ya hace un largo tiempo al mundo digital y con años de oficio en el periodismo sobre las espaldas, la privacidad de los datos personales es una constante preocupación por las numerosas pistas que dejamos todo el tiempo y a toda hora para que las recojan gratis las empresas

20 julio 2019

Topo Encinar, "Aquí en la piel", un disco con amor y compromiso, para disfrutar


Tucumán, 19 de julio de 2019, Centro Cultural Eugenio Flavio Virla de la UNT, Julio Cultural Universitario. Típica noche de invierno tucumano, no hace frío y la luna se pasea oronda por el cielo pura estrellas. Diez, veinte, treinta, cuarenta y de a poco somos más los que esperamos que se abran

13 mayo 2019

¿Qué locura es esta? La pregunta de Manzur y cómo capitalizar un imponderable


Las campañas políticas se nutren de un arsenal de especialistas a la hora de planificar y ejecutar las acciones que se diseñan. A veces funciona y a veces no, todo depende de los contextos en los que se desarrolla la contienda, por ejemplo, la situación económica. Pero siempre hay imponderables.

Hace unas semanas el equipo de campaña del gobernador de Tucumán Juan Manzur, que va por la reelección, pautó en canales de televisión -de aire y circuitos cerrados- páginas de noticias y radios un spot referido a la salud. En esta pieza el mandatario tucumano hace eje en su paso como Ministro de

14 febrero 2019

Los argentinos estamos en Internet ocho horas por día y los que más están en las redes sociales tienen entre 25 y 34 años



Poco importa si sos periodista, si hacés comunicación de gobierno, para una ONG o para un político. Sí deberían importarte los datos del último trabajo realizado entre Hootsuite y la agencia de marketing “We are social”: El Estudio Digital 2019. Hasta él llegué por un análisis que realizó el

09 febrero 2019

Maldito Instagram. ¿Para quién comunican los políticos tucumanos en las redes sociales?


(Tucumán. Comunicación. Miradas 3)

La pregunta del título debería estar presente en cada posteo de quienes tienen cuentas en las redes sociales y en especial para quienes buscan en ellas un acercamiento con las audiencias.

En un contexto de desconfianza hacia los partidos políticos las redes son herramientas  de gran utilidad para acercar a los políticos a la ciudadanía porque corta con la mediación entre éstos y los medios de comunicación tradicionales, permiten que convivan a la vez los espacios público, privado e íntimo y ofrecen la valiosa posibilidad de la audiovisualización de las acciones.

Esto contribuye, sin duda, a que los protagonistas de la política se muestren como personas, auténticos y generen en las audiencias una percepción de cercanía. Parece fácil, más no lo es y su

29 enero 2019

Políticos tucumanos, consumo de noticias y redes sociales


(Tucumán. Comunicación. Miradas 2)

Políticos y redes sociales. 2017 y 2018, en especial este último, fueron dos años en los que se produjo el mayor desembarco de políticos tucumanos en las playas del mundo on line. Hasta entonces miraban de reojo a las redes sociales y dejaban en manos de sus colaboradores jóvenes la tarea de monitorear en las redes sociales si alguien hablaba de ellos.

Mientras esto pasaba el río ya estaba haciendo ruido y mucho. Así lo demuestran los resultados de la Encuesta Nacional de Consumos Culturales (ENCC) realizada en 2017 y focalizada, entre otras regiones, en Tucumán, Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta y Santiago del Estero (1). Siguiendo la
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...