"Somos los privilegiados espectadores (y actores!) de un proceso de evolución mediática acelerada nunca visto en la historia de la humanidad" (Carlos Scolari)
14 diciembre 2016
La tragedia de los 43 gendarmes en Salta, los dolores que nos faltan
14 de diciembre de 2015, 7 AM, entré a la redacción de La Gaceta como todos los días. A esa misma hora comenzaron a aparecer en las redes sociales las primeras imágenes de un ómnibus lleno de gendarmes, que se dirigía de Santiago del Estero a Jujuy, que había caído al lecho de un río desde un puente y quedó ruedas para arriba. Había ocurrido sobre la ruta nacional 34, cerca de Rosario de la Frontera, en Salta, durante la madrugada.
La cercanía con el lugar de los hechos me estremeció. Desde San Miguel hasta allí hay nada más que 130 kilómetros, hacia el norte. A los pocos minutos recibí el llamado del jefe de Redacción para
25 septiembre 2015
Tucumán: La primavera peronista que duró seis días
Fui a la plaza Hipólito Yrigoyen durante la acampada peronista, frente a Tribunales, en el Barrio Sur de San Miguel de Tucumán, cuando la Cámara en lo Contencioso anuló las elecciones provinciales del 23 de agosto hasta que la Corte Suprema de Justicia puso las cosas en su lugar, seis días más tarde.
Por ejercicio periodístico y por razones ideológicas no podía faltar. Intuía que allí pasaba algo que no debía perderme. Y fui, en dos ocasiones.
La primera impresión fue el contraste entre el nombre del paseo y lo que sucedía ante mis ojos. Pese a que la plaza tiene el nombre de uno de los principales ideólogos del radicalismo, esa hectárea olía a peronismo y sonaba a peronismo desde mucho antes de llegar.
Entre el miércoles 16 y lunes 21 de septiembre, la Yrigoyen fue un hormiguero de peronistas, de lo
Por ejercicio periodístico y por razones ideológicas no podía faltar. Intuía que allí pasaba algo que no debía perderme. Y fui, en dos ocasiones.
La primera impresión fue el contraste entre el nombre del paseo y lo que sucedía ante mis ojos. Pese a que la plaza tiene el nombre de uno de los principales ideólogos del radicalismo, esa hectárea olía a peronismo y sonaba a peronismo desde mucho antes de llegar.
Entre el miércoles 16 y lunes 21 de septiembre, la Yrigoyen fue un hormiguero de peronistas, de lo
04 junio 2015
¿Cuánto poder tienen las redes sociales? #NiUnaMenos
¿Cuánto poder tienen las redes sociales? Desde que decidí destinar gran parte de mi actividad profesional, mi oficio de periodista, en el mundo digital, esa pregunta va y vuelve, recurrente. Y la realidad se encarga casi siempre de darme algunas pistas.
Esta vez, no tuve que mirar desde mi escritorio lo que pasaba en otros lugares, como en Egipto, Grecia, el mundo Árabe o algo más cercano desde lo cultural, como todo lo que pasó y pasa en España. Esta vez pasó ante mis ojos y nos atravesó a todos el #NiUnaMenos.
Este hashtag fue el disparador de un tsunami de reclamos y pedidos en Twitter, Facebook e Instagram para
Etiquetas:
#NiUnaMenos,
El poder de las redes,
Facebook,
Instagram,
redes,
redes sociales,
Twitter
02 marzo 2015
Seminario semi-presencial de Periodismo Digital en la UNT
El lunes 16 de marzo arrancó una nueva edición del Seminario semi-presencial de Periodismo Digital que dicto en la Universidad Nacional de Tucumán, invitado por el equipo de UNT Virtual, en base a los buenos resultados que obtuvimos el año pasado.
Habrá dos encuentros presenciales y el resto dependerá de actividades en el Campus Virtual. Al cierre, se entregará un certificado-
Habrá dos encuentros presenciales y el resto dependerá de actividades en el Campus Virtual. Al cierre, se entregará un certificado-
07 enero 2015
En caliente: la libertad de expresión no se negocia, cueste lo que cueste #SomosCharlieEbdo
La libertad de expresión no se negocia, cueste lo que cueste. Esta afirmación martilló mi conciencia durante todo el día. La repetí al cansancio para mí mismo a raíz del repudiable atentado a la revista parisina de humor satírico Charlie Ebdo que le costó la vida al director de la publicación Stéphane Charbonnier y a los principales dibujantes del semanario, Cabu, Tignous y Wolinski.
El alineamiento de Francia con la política de invasión de Estados Unidos, entre otras razones, se esgrimieron
13 noviembre 2014
El periodismo y sus mutaciones: somos antenas
Soy periodista. Mi primera aproximación a una redacción fue cuando aún se escuchaba el repiqueteo de las teclas de las máquinas de escribir y había sólo dos computadoras conectadas a internet. En esa misma oficina, en las que éramos alrededor de 25 trabajadores, entre periodistas, archiveros, fotógrafos, diagramadores y caricaturistas, aún se podía fumar. Insoportable para quienes no lo disfrutábamos.
Una de mis primeras tareas fue trabajar en la sección de noticias internacionales, "cables”, le decíamos. Por lo tanto, tuve la suerte de manejar una de esas dos computadoras a las que pocos tenían acceso. La conexión era tan pero tan lenta que ingresaba al sitio de noticias y mientras la página se abría, tenía tiempo
Etiquetas:
periodismo,
periodismo digital,
periodistas,
Tafí Viejo,
Tucumán
Suscribirse a:
Entradas (Atom)